El Maratón de París es uno de los más importantes a nivel mundial debido a su antigüedad y a su número de participantes. En LOCK & enjoy! te queremos acompañar en esta famosa carrera con este post que hemos preparado para que conozcas al detalle todo lo que necesitas saber.
Historia y cifras de la Maratón de París
La primera Maratón de París se organizó en 1976, aunque su origen exacto se remonta a 1896, puesto que se organizó una carrera similar, aunque solo participaron 191 personas.
Es mundialmente conocido, ya que discurre por algunas de las zonas más bonitas de París como, por ejemplo, la plaza de la Bastilla, la Torre Eiffel o el Bosque de Boulogne, un total de 42 kilómetros.
Las cifras de este evento son una buena muestra de la importancia que tiene:
- Un total de 3000 voluntarios hacen posible que este evento sea todo un éxito.
- El año pasado vieron la maratón 250 000 personas aproximadamente.
- En 2024 se repartieron 24 toneladas de plátanos, 19 de naranjas, 7 de manzanas y 3 de frutas frescas para que los corredores repongan fuerzas. También, más de medio millón de botellas de agua.
- El 97 % de los participantes termina la carrera y, además, el 60 % lo hace en un tiempo superior a 4 horas.
Fechas, horarios e inscripción
La maratón tiene lugar el día 13 de abril a las 08:15 horas.
La inscripción de la Maratón de París se realiza a través de su web, no obstante, te adelantamos los requisitos para participar en ella.
En primer lugar, la cuota de inscripción es de 85 €. Esta cantidad corresponde solamente al precio de compra del dorsal y también a los costes de la plataforma. Pueden también participar niños, empresas y organizaciones.
Sin embargo, el dorsal solo se te asigna una vez que hayas alcanzado el requisito mínimo de recogida, es decir, debes hacer una recaudación mínima de 420 €. Se realiza con donaciones a través de tu página recaudatoria de fondos. Hay una gran variedad de organizaciones benéficas y ONGs de entre las que escoger para cumplir con este requisito.
No hay que olvidar que se trata de un carrera solidaria, por lo tanto, el dinero que se recaude se destina a causas sociales. En estos momentos, ya hay casi 2500 participantes, 67 empresas, 47 organizaciones sociales y se han realizado 24000 donaciones, consiguiendo más de un millón de euros.
Recorrido de la Maratón de París
Antes de inscribirte te recomendamos que tomes nota del recorrido de la maratón que te explicamos en LOCK & enjoy! De esta forma te puedes hacer una idea más amplia de la ruta y de sus puntos turísticos de interés.
Salida: Avenida de los Campos Elíseos
El punto de salida es en la famosa Avenida de los Campos Elíseos, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Además, también puedes ver la vista espectacular del Arco de Triunfo de fondo. ¿Te imaginas rodeado de miles de corredores y de espectadores animándote?
A partir de aquí el recorrido continúa hacia la Plaza de la Bastilla, donde los corredores pueden ver el Obelisco de Luxor, así como las zonas verdes que lo rodean.
Plaza de la Bastilla
La carrera continúa por la Rue de Rivoli para seguir por el Museo del Louvre y los Jardines de las Tullerías.
Una vez llegues a la Plaza de la Bastilla, la ruta continúa por el este de la ciudad, menos turística, pero con amplias avenidas.
Bosque de Vincennes
El siguiente tramo es el Bosque de Vincennes, uno de los mayores espacios verdes de la ciudad. Este parque ofrece un ambiente relajado y natural, ya que cuenta con amplias zonas de árboles y caminos con mucha sombra, aspectos que hacen que la carrera sea más llevadera.
Durante esta parte puedes contemplar el famoso Château de Vincennes, una destacada fortaleza medieval del siglo XIV.
Regreso al centro de París
Una vez salgas del centro, la ruta continúa hasta el centro de la ciudad, pero cruzando el río Sena. Es el punto medio de la maratón y, por lo tanto, un momento clave para calibrar las fuerzas y la energía de los participantes.
Durante esta parte de la carrera, se ven lugares históricos como la Catedral de Notre Dame. Es uno de los momentos más bonitos, ya que correr junto al Sena ofrece unas vistas espectaculares.
Muy cerca de la catedral tenemos consignas en Châtelet-Les Halles. Aprovecha la oportunidad para dejar tu mochila u objetos personales en una de nuestras taquillas si decides terminar en este punto.
Túneles
El trayecto continúa a lo largo de las orillas del río Sena. Es una magnífica oportunidad para conocer los famosos puentes de París, así como los edificios históricos y las famosas embarcaciones que navegan por el Sena.
Por otro lado, también se atraviesan una serie de túneles como, por ejemplo, el Túnel de las Tullerías. Es una parte muy compleja del recorrido, puesto que la falta de luz y el cambio de temperatura pueden afectar a tu ritmo.
Torre Eiffel y Campos de Marte
Pasar por la Torre Eiffel es uno de los momentos más emocionantes de la carrera debido a la gran cantidad de espectadores que hay en esta zona. Estamos seguros de que contemplar este monumento te hará tomar impulso. Asimismo, también se bordean los Campos de Marte.
Por otra parte, tenemos consignas en Torre Eiffel para que puedas dejar en una taquilla todo lo que necesites. Tenemos distintos tamaños y, además, puedes entrar y salir del local las veces que necesites mientras dure tu reserva.
Bosque de Boulogne
El recorrido en el Bosque de Boulogne es el tramo más duro. Es una zona verde y tranquila, no obstante, ya hay mucho cansancio acumulado y, por lo tanto, es uno de los tramos más exigentes.
Es importante también que sepas que es uno de los lugares con menos espectadores, detalle que puede afectar a tu motivación.
Últimos kilómetros
Una vez salgas del Bosque Boulogne, los corredores vuelven a regresar a la ciudad para continuar por la Avenida Foch hasta llegar a la línea de meta. Es la zona con más ambiente de toda la maratón, ya que hay miles de personas animando a los participantes.
¿Te imaginas cruzando la línea de meta con el Arco de Triunfo al fondo?
No lo dudes más e inscríbete en la Maratón de París. Cuando termines te animamos a reservar alguna de las actividades turísticas de París para continuar disfrutando de una de las ciudades más importantes del mundo.