Los patios de Palma de Mallorca son uno de los tesoros mejor guardados de la ciudad. El motivo es que la mayoría se encuentran escondidos en el interior de antiguas casas señoriales que pasan desapercibidas para la mayoría de los turistas, sin embargo, son todo un fiel reflejo de siglos de historia, arquitectura y una cierta esencia de la tradición popular. Por ello, te animamos a leer este post con una ruta por los patios de Palma.
Ruta por los patios de Palma: descubre su historia y belleza oculta
La ruta que hemos preparado en LOCK & enjoy! es una auténtica oportunidad para descubrir una de las bellezas de Palma de Mallorca. ¡Acompáñanos en este viaje por el pasado y el presente!
Can Balaguer
El patio de Can Balaguer se encuentra en pleno centro de Mallorca, a unos 10 minutos andando de la Catedral de Palma. Está considerado como uno de los patios más representativos de la arquitectura señorial mallorquina.
En su momento perteneció a una familia de comerciantes muy importantes de Palma y, posteriormente, a los Balaguer, de ahí su nombre. En la actualidad, se ha transformado en un famoso centro cultural que permite a los que lo visitan sumergirse en una casa noble de la época. Asimismo, también se usa para exposiciones y eventos culturales cuyo objetivo es conocer mejor la historia y el arte local.
Destaca por su estructura de piedra y por su escalera imperial, detalle muy característico de los patios mallorquines. También cuenta con un pozo y numerosa vegetación, permitiendo que el espacio tenga un ambiente tranquilo y sofisticado.
Can Vivot
Para nosotros, LOCK & enjoy!, es el más espectacular de todos, ya que es un claro ejemplo de la arquitectura barroca de la época.
La construcción de Can Vivot data del siglo XVII y destaca por un diseño que refleja la opulencia que caracterizó a la aristocracia mallorquina. En el exterior hay una reja que permite contemplar su belleza sin entrar, aunque si quieres visitarlo tienes que pedir cita previa.
Se trata de una joya de la arquitectura debido a su imponente escalera fabricada en piedra que te permite subir a la planta superior. En cuanto a la estructura, se compone de grandes arcos y columnas de estilo clásico que le dan un toque más señorial al patio. Nos gustaría destacar que también tiene ciertas influencias arquitectónicas italianas debido a la conexión de la isla con este país.
Casal Solleric
En Casal Solleric se ubica el mayor centro municipal de arte contemporáneo, por lo tanto, es una buena oportunidad para contemplar el patio y las diferentes obras de arte que hay expuestas.
Se construyó en el siglo XVIII por la familia Solleric, una de las más influyentes de Palma. Si tenemos que elegir una palabra que defina a este patio es la elegancia. Se caracteriza por una serie de columnas de mármol que sostienen un techo adornado con detalles clásicos. También destacan los arcos de medio punto que imprimen al patio un mayor grado de majestuosidad. Prácticamente toda la estructura está decorada con elementos de tipo ornamental y pequeños detalles que son un buen reflejo del lujo que caracteriza al patio de Casal Solleric.
A mitad de ruta te recomendamos que hagas un pequeño descanso para degustar la gastronomía de Palma de Mallorca en los numerosos bares y restaurantes que hay por la zona.
Ca la Gran Cristiana
En Ca la Gran Cristiana también puedes visitar el Museo de Mallorca para conocer en profundidad la historia de la ciudad, así como el arte y la cultura. El patio está albergado en un antiguo palacio que data del siglo XVI. Debe su nombre a la matriarca de la familia que habitó esta casa, puesto que tenía una fuerte devoción religiosa.
La estructura tiene una gran influencia renacentista y gótica, muy propia de la época. Además, el patio es cuadrado, así como rodeado de columnas de piedra y con una escalera para acceder a las plantas superiores. En Ca la Gran Cristiana tampoco puede faltar el pozo, elemento indispensable en la arquitectura de los patios mallorquines.
¿Cansado de llevar tu mochila por toda la ruta? No lo pienses más y reserva una de nuestras consignas en Plaza de España durante las horas que necesites. También contamos con cargadores USB por si te quedas sin batería durante tu estancia en Palma de Mallorca.
Can Alemany
Este patio también se ubica en pleno corazón de la ciudad y, además, está considerado por los historiadores como uno de los patios barrocos de Palma por excelencia. Es un claro ejemplo de cómo los patios mallorquines han sido claros testigos del paso del tiempo, pero sin perder su esencia.
Este edificio (siglo XVII) cuenta con un patio en el que se mezclan elementos de distintas épocas como, por ejemplo, la escalera gótica o una galería del siglo XIX. Por otro lado, la fachada tiene 3 plantas con un portal de medio punto y otro más a la derecha. Debe su nombre a Jaume Joan Alemany, un doctor muy reconocido de la época. Asimismo, también fue la residencia del famoso cronista Joan Alemany y Moragues.
Es importante destacar que conserva toda su estructura y diseño tras el paso de los años y sin ninguna restauración relevante. En la actualidad, se emplea para albergar diferentes instituciones como, por ejemplo, el Instituto de Estudios Baleares.
Can Bordils
En Can Bordils se ubica el Archivo Municipal de Palma de Mallorca. No fue casualidad que se eligiera este lugar, ya que es una de las casas señoriales más antiguas. Fue edificada en el siglo XIII sobre basamentos de la época musulmana.
El estilo arquitectónico que predomina es el gótico, aunque ha experimentado numerosas reformas y transformaciones. Se caracteriza por un diseño sobrio a la par que elegante, muy típico de las residencias de la nobleza en la Edad Media. Por otra parte, el patio proporciona un espacio fresco y luminoso a todo el edificio, destacando también las columnas y los arcos de piedra.
¡Organiza tu ruta por los patios de Palma! Si estás en la ciudad más días, reserva cualquiera de las actividades turísticas en Palma de Mallorca para disfrutar al máximo de tus vacaciones.