Skip to main content

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas se celebra desde el día 25 de abril hasta el 4 de mayo. Es uno de los eventos más importantes de la ciudad y, por ello, en LOCK & enjoy! queremos estar contigo durante esos días. Si te gusta el cine, te animamos a continuar leyendo para que conozcas todas las actividades que se llevan a cabo con motivo de este evento.

Nos gustaría destacar que se ha convertido desde el año 2000 en una referencia en la ciudad. El motivo es que se apuesta por películas innovadoras y alejadas de los circuitos comerciales y, por lo tanto, es una plataforma para nuevos talentos cineastas.

Programación del Festival Internacional de Cine de Las Palmas

La programación del festival se caracteriza por tener una amplia variedad de secciones, pero siempre enfocada al cine de autor e independiente. Los autores y sus obras todavía no se conocen, aunque las inscripciones ya se han cerrado. Sin embargo, ya se han confirmado las secciones que conforman todo el evento.

Sección Oficial

Es la parte más importante del Festival Internacional de Cine de Las Palmas. En ella compiten películas internacionales de una gran calidad artística. Para ello, se seleccionan de forma previa una serie de obras que destacan por su originalidad y, además, por su capacidad para innovar. En la sección oficial compiten tanto los largometrajes como los cortos.

El jurado se compone de reconocidos profesionales de la industria del cine. Por otro lado, los premios que se conceden son a Mejor Película, a Mejor Dirección, a Mejor Guion y a Mejor Interpretación.

Canarias Cinema

La sección de Canarias Cinema es una de las más especiales del festival. El motivo es que está enfocada al cine hecho en las Islas Canarias y también por cineastas canarios. El objetivo es promover el talento local y, además, darle visibilidad a las producciones que reflejen la particular identidad canaria.

Banda Aparte

¿Te gusta el cine diferente y atrevido? Si es así, no te puedes perder las películas que se proyecten en esta categoría. Se trata de temáticas arriesgadas a la vez que vanguardistas, por lo tanto, desafían las normas tradicionales del cine tal y como lo conoces.

Los cortos y los mediometrajes de esta categoría se caracterizan por el ensayismo, lo virtual, la geografía y la antropología, entre otras particularidades.

Déjà Vu

En este evento del festival se proyectan solamente grandes clásicos del cine, de ahí su nombre. Sin embargo, estas películas han sido restauradas o se han remasterizado para ofrecer a los espectadores un redescubrimiento de los orígenes de la historia del cine.

Se trata de volver al pasado y, por unos momentos, dejarse llevar por películas que se filmaron antes del cambio de siglo.

Panorama

La sección Panorama está enfocada a películas que ya se han visualizado en festivales internacionales tan famosos como el de Berlín, el de Cannes o el de Venecia. Es importante que tengas en cuenta que no se trata de películas que han sido un éxito, ya que algunas ni si quiera se comercializaron en las salas de cine.

Efecto Cinema

Las películas que se proyectan en este espacio son estrenos exclusivos, pero en colaboración con otros festivales reconocidos y plataformas de streaming.

¡Es una magnífica oportunidad para que disfrutes de los estrenos antes que nadie!

MECAS (Mercado del Cine Casi Hecho)

En esta sección del festival no se proyectan películas debido a que se trata de un espacio de networking y financiación para proyectos que están en la fase posterior a la producción.

En el MECAS se dan cita cineastas y productores que buscan presentar sus trabajos que están todavía en desarrollo y así poder obtener fuentes de financiación.

¿Dónde se celebra?

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas no se celebra en un lugar único, ya que la gran mayoría de eventos y actividades se organizan en distintas sedes repartidas por la ciudad.

Los Multicines Monopol son el epicentro del certamen debido a que ahí se concentran la mayoría de las películas de las secciones que compiten. El motivo es que estas salas cuentan con tecnología de última generación y, por lo tanto, ofrecen un ambiente ideal para disfrutar del mejor cine.

Por otra parte, el Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias (CICCA) también cumple un papel muy importante en la organización del festival. En este edificio se celebra la parte más orientada a la cultura (proyecciones especiales, mesas redondas, entrevistas a cineastas, etc.), así como el MECAS.

En el famoso Teatro Guiniguada también se albergan proyecciones y eventos especiales. Es el lugar perfecto para la presentación de documentales, así como para disfrutar de los encuentros y entrevistas con los directores de cine más relevantes del certamen.

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, uno de los iconos de la oferta cultural en Las Palmas de Gran Canaria, ha sido el lugar escogido para los actos de la sección Efecto Cinema. Nos gustaría destacar que, muy cerca de este centro cultural, tenemos nuestras consignas en Las Canteras para que puedas dejar tu mochila o maleta mientras disfrutas de cualquiera de las actividades del festival.

Y, por último, el Auditorio Alfredo Kraus. No está confirmado, pero en las ediciones anteriores se ha celebrado aquí la gala de clausura. Es uno de los momentos más emocionantes, ya que se entregan los premios a las películas ganadoras.

¡Ven a disfrutar del Festival Internacional de Cine de Las Palmas! Y, recuerda, reserva una de nuestras consignas en Las Palmas para disfrutar de cualquiera de las actividades turísticas en Las Palmas.

Rocío Santos

Diplomada en Turismo por la Universidad de Sevilla, esta profesional tiene más de 15 años de experiencia en gestión de eventos turísticos. Especialista en planificación y organización, ha trabajado en entornos diversos, creando experiencias exitosas para clientes. Su combinación de formación y experiencia la convierte en una experta en su campo.