Si te estás preguntando qué hacer en Barcelona en mayo, la Feria de San Ponç en Barcelona es una de las actividades más importantes de este mes. Es un evento tradicional que transforma la ciudad en una festividad de aromas, sabores y colores, haciendo que sea una experiencia única, tanto para la población local como para los turistas.
¿Quién fue San Ponç?
San Ponç, también llamado San Ponce, es el patrón de los herbolarios y apicultores. La mayoría de las leyendas cuentan que, en el siglo III, este personaje huyó de la persecución romana hasta llegar a Barcelona. Desde ese momento ayudó a curar a enfermos con sus grandes conocimientos sobre hierbas medicinales.
Por ello, todos los años, la ciudad celebra su legado y trayectoria con una feria que tiene como productos principales las plantas y los productos naturales.
¿Dónde y cuándo se celebra?
La Feria de San Ponç en Barcelona se celebra el 11 de mayo en la calle del Hospital, ubicada en el famoso barrio del Raval. Nos gustaría destacar que el horario es desde las 09:00 hasta las 21:00 horas aproximadamente.
Es una magnífica oportunidad para que conozcas la ciudad de Barcelona de una forma diferente y, además, para que compres todo tipo de productos artesanales y naturales.
¿Qué puedes encontrar en la Feria de San Ponç en Barcelona?
En la feria hay aproximadamente 80 puestos, por lo tanto, te recomendamos que lleves calzado cómodo para que pasees con total tranquilidad y comodidad.
Además, te aconsejamos que dejes tu mochila o maleta en nuestras consignas en Barcelona, o también las compras que hagas una vez termines de visitar la feria. Estamos ubicados en Sagrada Familia y en Sants.
Aprovecha para dejar tu mochila, visitar la Sagrada Familia y, por último, acudir a la feria.
Hierbas medicinales y aromáticas
Las hierbas (manzanilla, lavanda, romero, menta, etc.) son el principal producto de la feria en honor a San Ponç. La gran mayoría de hierbas tienen propiedades terapéuticas con una fuerte tradición. Por ello, es el lugar perfecto para que puedas adquirir ingredientes naturales y también para que aprendas sobre sus usos tradicionales.
En LOCK & enjoy! te aconsejamos que te dejes asesorar por los empleados de los puestos, ya que se caracterizan por tener amplios conocimientos de las hierbas y plantas que venden.
Miel
La miel es otra de las protagonistas del evento. La gran mayoría de puestos ofertan una gran mayoría de mieles para que compres todas las que te gusten, e incluso las puedes probar antes para decidirte.
Por otro lado, hay otro tipo de productos apícolas como, por ejemplo, jalea real o cera de abeja.
Si quieres comprar regalos diferentes a tu familia o pareja, acércate a alguno de los puestos y adquiere miel natural.
Frutas confitadas y mermeladas
Los puestos de frutas confitadas y mermeladas son los más atractivos para la gran mayoría de visitantes, sobre todo para los más pequeños.
Hay todo tipo de mermeladas, desde las clásicas naturales (fresa, albaricoque, etc.) hasta un sinfín de combinaciones más especiales como, por ejemplo, higo con nueces o naranja con jengibre.
Quesos y embutidos
¿Eres amante del queso? Si es así, la Feria de San Ponç en Barcelona es parada obligatoria para ti. Los hay para todos los gustos: cabra, oveja, vaca, etc. Todos ellos están elaborados con técnicas tradicionales y artesanales.
En los mismos puestos de queso también tienes un gran surtido de embutidos artesanales, muy típicos de Cataluña, sobre todo de las zonas rurales.
Dulces tradicionales y golosinas
Los golosos también tienen su hueco en esta feria, tanto para comprar golosinas para como para degustar y adquirir dulces tradicionales típicos de Cataluña (panellets, turrones, caramelos artesanales, etc.).
Actividades complementarias
En la feria también se organizan otro tipo de actividades que merece la pena explicar por su enfoque tradicional y cultural:
- Decoración de la imagen del santo. En la noche del día anterior, concretamente el 10 de mayo, se decora la imagen de San Ponce. El fin es preparar la figura del santo para la misa y procesión que se celebra el mismo día de la feria. Para esta decoración se usan hierbas y flores, también en honor al patrón.
- Procesión. El 11 de mayo se realiza una procesión en la que se bendicen las hierbas que los visitantes han traído. Es una forma de conectar el pasado con el presente en el sentido emocional.
- Talleres y charlas. En algunas ediciones anteriores se han organizado una serie de encuentros y charlas cuya temática es el consumo responsable o el impacto ambiental de las acciones que realizamos en el día a día. Tienen como objetivo la promoción de alternativas más justas y respetuosas con el medioambiente.
Consejos para disfrutar al máximo
La Feria de San Ponç es uno de los eventos tradicionales en Barcelona con mayor arraigo y, por lo tanto, atrae a un buen número de asistentes. Por ello, te aconsejamos que acudas lo más temprano posible, ya que por el mediodía la feria se llena rápidamente de gente.
Por otro lado, lleva también algo de dinero en efectivo, ya que no todos los puestos de productos aceptan tarjetas de crédito.
Aparte del calzado, también es esencial llevar ropa cómoda que te permita caminar con total tranquilidad y comodidad. La gran mayoría de actividades de la feria se realizan de pie, de ahí la importancia de ir lo más cómodo posible.
¡Disfruta de la Feria de San Ponç en Barcelona! En LOCK & enjoy! también te animamos a que realices cualquiera de las actividades turísticas en Barcelona para que continúes conociendo la ciudad de una forma diferente.