Skip to main content

El pasado 8 de diciembre se inauguró la nueva catedral de Notre-Dame tras el incendio sufrido en 2019. En LOCK & enjoy! te contamos cuáles son las curiosidades de la nueva catedral de Notre-Dame para que así no te pierdas ningún detalle en tu visita a la ciudad.

Si tienes maletas, mochilas u otros objetos voluminosos, LOCK & enjoy! te ofrece la solución perfecta con consignas en París seguras y accesibles. Deja tus pertenencias en un lugar seguro y explora sin preocupaciones la catedral, sus detalles renovados y sus alrededores, como la Île de la Cité o el encantador Barrio Latino.

Las principales curiosidades de la nueva catedral de Notre-Dame

Nos gustaría destacar que Francia ha realizado un esfuerzo titánico por recuperar el esplendor de uno de los mayores templos góticos del mundo. Además, la reconstrucción se ha realizado en un tiempo récord.

¿Restauración?

La idea inicial tras el incendio fue reconstruir el templo, no obstante, no se ha llegado tan lejos y solo ha sido necesaria una reforma integral.

Por ello, se han recuperado y recreado todos los elementos que se estropearon o directamente se destruyeron. Sin embargo, la mayoría de las esculturas, estatuas y decoraciones más valiosas no se vieron afectadas por el incendio.

Por ejemplo, para restaurar el bosque de vigas de madera que sujeta el techo, se han tenido que talar miles de árboles centenarios del bosque de Bercé, ya que es de donde provenía el material original. Otro ejemplo son las campanas debido a que se han restaurado en un taller de Normandía donde se fabricaron hace cientos de años.

Por lo que respecta al mobiliario simplemente se ha limpiado. En cambio, no ha sido así con los muebles de madera. Estos últimos han recibido numerosas críticas debido a que son auténticos muebles de diseño.

Por otro lado, el órgano se ha desmontado pieza por pieza. Ha sido una de las tareas más costosas, puesto que lo conforman 8000 tubos.

Nos gustaría destacar que hay un proyecto en marcha para abrir un museo dedicado a los objetos que se dañaron y no han podido ser restaurados. La idea es que se ubique en el Hôtel-Dieu, muy cerca de la catedral.

La Aguja

La aguja que coronaba Notre-Dame fue totalmente destruida. Los estudios e informes previos a la reconstrucción no estuvieron exentos de polémica, ya que la intención inicial era sustituir la aguja original por una de estilo contemporáneo.

No obstante, la presión popular y la opinión de la mayoría de los expertos en patrimonio hizo que finalmente se replicara. Por lo tanto, la nueva Notre-Dame tiene un aguja de madera forrada de plomo de 90 metros de altura con el mismo diseño del siglo XIX.

Vidrieras y tapices

En la fachada sur de la catedral hay 6 vidrieras que se mantuvieron intactas tras el incendio. Fueron colocadas en el siglo XIX de la mano del autor Viollet-le-Duc.

Sin embargo, hay un plan para sustituirlas en el 2026. Esta cuestión aún no está cerrada porque los especialistas en arte y patrimonio alegan que con ese cambio se rompe la unidad arquitectónica. En cambio, el Arzobispado de París defiende dar un toque más contemporáneo al templo.

Los retablos del pintor español Miquel Barceló sí que están presentes en la remodelación, más concretamente en la capilla lateral norte.

El Gallo

El gallo que corona la aguja de Notre-Dame también ha sido completamente sustituido. Asimismo, se ha mantenido su estructura y diseño inicial. Es importante tener en cuenta que este gallo es un emblema de Francia debido a que lo llevan en el escudo los equipos nacionales, así como muchas marcas francesas. Para los franceses es un símbolo de orgullo y fuerza por su imponente canto.

El nuevo gallo ha sido obra de Philippe Villeneuve; su principal característica es que está recubierto de oro.

Piedra

La piedra tampoco ha estado exenta de polémica. Las primeras críticas no tardaron en llegar debido a que el color de la piedra era el blanco. Sin embargo, todo tiene su explicación.

La piedra original simplemente se ha limpiado, puesto que el paso del tiempo y el humo la habían oscurecido, por lo tanto, es blanca porque ya no está sucia.

Este cambio ha hecho que la catedral tenga un estilo más neogótico que gótico. Aún así hay expertos que han defendido mantener parte de la piedra sin restaurar para que se pudiera comparar.

Coste

Además del tiempo récord, nos gustaría mencionar que el coste ha sido sufragado con donaciones privadas. Por adelantar un dato, en las primeras 24 horas se consiguieron 600 millones de euros.

Por otra parte, un total de 150 países han hecho donaciones por un valor de 850 millones de euros.

El coste final ha sido de 600 millones de euros, por lo tanto, han sobrado 150 millones para futuras intervenciones y mejoras. Hay que tener en cuenta que los andamios continuarán colocados hasta 2026 hasta que no termine la polémica sobre la restauración de las vidrieras.

Más de 2000 trabajadores han hecho posible el éxito de la nueva Notre-Dame.

Entrada

El inicio de las obras también abrió el debate de si se debe cobrar una entrada a los visitantes, tal y como se realiza en otros monumentos del país y del mundo. La idea generó tal polémica que se aplazó para más adelante, aunque todavía no está cerrada.

Una de las principales novedades es que se ha desarrollado una aplicación digital que permite reservar una franja horaria determinada para evitar las colas.

¡Ven a conocer las curiosidades de la nueva catedral de Notre-Dame! En LOCK & enjoy! también te invitamos a conocer las numerosas actividades en París para que disfrutes de una de las ciudades más importantes del mundo. Te esperamos.

Victor Salgado

CEO de LOCK & enjoy! y experto en turismo, con experiencia en cadenas hoteleras líderes como Hyatt, Marriott o IHG. Su dominio de Opera de Oracle y sus integraciones impulsan la excelencia en la gestión mediante cualquier software turístico