El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria está próximo. En LOCK & enjoy! te invitamos a conocer una de las fiestas más importantes de España y, por ello, hemos preparado una amplia selección con las actividades y eventos más importantes. ¡Sigue leyendo para saber más!
¿Qué hacer en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria?
El Carnaval de las Palmas de Gran Canaria tiene un programa muy extenso, puesto que abarca desde el día 1 de febrero hasta el 16 de marzo (ambos inclusive). Por ello, hemos seleccionado las actividades más dinámicas y populares y en las que estamos seguros de que disfrutarás al máximo.
Gala Drag Queen
Es uno de los eventos más populares en la capital y buena prueba de ello es que son más de 25 años celebrando este evento. Se trata de una apuesta por una fiesta abierta a todos, transgresora y diversa.
Esta gala consiste en desfiles espectaculares en los cuales los participantes se visten con trajes muy elaborados, llamativos y coloridos. Los concursantes son evaluados por un jurado con criterios basados en la puesta en escena, el diseño de los trajes o la actuación.
Se celebra el día 7 de marzo en el parque de Santa Catalina, epicentro de la mayor parte de los eventos del carnaval. Las entradas todavía no han salido a la venta, pero te recomendamos visitar la web con frecuencia porque se agotan en pocas horas. No obstante, siempre se retransmite en directo por Youtube.
Noches de Carnaval y Carnaval de Día
El ocio nocturno no puede faltar en el parque de Santa Catalina. Los días 28 de febrero y 3, 8, 14 y 15 de marzo tienes una cita en el parque junto con miles de canarios y turistas para bailar con tu mejor disfraz. Los citados días coinciden con las grandes galas y celebraciones que tienen lugar de forma previa.
Es una fiesta al aire libre con conciertos de orquestas nacionales e internacionales. Durante la noche hacen aparición las famosas mascaritas. Se trata de personas que se visten con disfraces, pero con máscaras y caras pintadas muy llamativas.
El año pasado se dieron cita más de 12 000 personas, por lo tanto, no dudes en acudir cualquiera de los días para disfrutar de la auténtica fiesta canaria en los carnavales.
Por otro lado, con los años se ha popularizado también el Carnaval de Día. También son conciertos al aire libre, pero durante el día. Las fechas seleccionadas son el 1, 8, 9 y 16 de marzo.
Gala de la Reina
Es el evento más importante de la programación debido a que se elige a la representante del año 2025; se celebra el día 28 de febrero. Es un gran espectáculo ante un público de 4000 personas aproximadamente y que es retransmitido por la televisión nacional e internacional. Además, también se dan cita en esta gala destacados artistas del panorama nacional, así como la participación musical de cantantes de referencia.
Las candidatas a reina, seleccionadas previamente por sorteo, visten con unos trajes que son espectaculares por su diseño. El tejido empleado, la medida de los diseños, el colorido y la originalidad es un trabajo digno de admirar.
Entierro de la Sardina
El 16 de marzo se celebra el Entierro de la Sardina, uno de los desfiles que marcan el final del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. A pesar de que es una festividad que también se realiza en otras ciudades de España, en esta ciudad adquiere una especial importancia por la calidad en los detalles y en la organización.
La temática del desfile es una parodia de un cortejo fúnebre de una sardina. Por ello, durante todo el trayecto, una gran figura de sardina es paseada por las calles, acompañada de disfraces llamativos y coloridos, siempre con un ambiente de alegría y comedia. Y, para finalizar, se quema la sardina, simbolizando así el fin de los excesos del carnaval canario y la llegada de la Cuaresma.
Si tienes interés en ver el Entierro de la Sardina, aprovecha para conocer nuestras consignas en Las Canteras, ya que es aquí donde se realiza el desfile. Nosotros cuidamos de tus pertenencias mientras disfrutas bailando junto a los tuyos.
Carnaval Canino
Desde hace más de 10 años se celebra el Carnaval Canino porque desde sus inicios ha adquirido mucha popularidad.
El año pasado desfilaron un total de 13 perros junto a sus dueños. Los trajes son libres (pirata, faraón egipcio, veneciano, etc.), pero elaborados con mucha creatividad, trabajo e imaginación por parte de los dueños. No se trata de disfraces profesionales debido a que se elaboran con envases de plástico, cartulinas o pinturas de todo tipo de colores. Una vez termine el desfile se elige al can ganador.
Este año tiene lugar el 23 de febrero en el parque de Santa Catalina.
Carnaval Infantil
Los más pequeños también tienen un papel protagonista en esta fiesta. La razón es que en el programa hay numerosas actividades para ellos:
- El 15 de febrero tiene lugar la Gala Infantil en donde se elige al niño o niña que ocupará el trono. Es uno de los actos con mayor afluencia porque combina la diversión que caracteriza a los niños junto con la profesionalidad de los disfraces que llevan.
- Por otro lado, el 4 marzo tiene lugar la Cabalgata Infantil. Se trata de una serie de desfiles en los que los protagonistas son el Rey del Trono Infantil, así como sus cuatro damas y caballeros de honor.
- El Festival Infantil de Disfraces se celebra el día 2 de marzo. Es un espectáculo muy animado, ya que las escuelas de baile de la ciudad presentan sus mejores coreografías.
¡Ven a disfrutar del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria! Te esperamos en nuestras consignas en Las Palmas. También te recomendamos aprovechar tus vacaciones para hacer cualquiera de las numerosas actividades turísticas en Las Palmas.