La Ciudad de las Artes y las Ciencias es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos y fascinantes de Valencia. Este impresionante complejo arquitectónico, diseñado por Santiago Calatrava, combina ciencia, arte y naturaleza en un espacio único que cautiva a visitantes de todas las edades. Si te preguntas qué hacer en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la respuesta es clara: ¡un sinfín de actividades!
En la Ciudad de las Artes y las Ciencias puedes pasar un día entero debido a su tamaño y a sus numerosos planes. Por ello, lo más cómodo es ir sin mochilas y con las mínimas pertenencias. ¡Reserva una de nuestras consignas en Valencia para disfrutar al máximo!
Qué hacer en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento que se ha convertido desde su inauguración en 1998 en un referente, tanto para los valencianos como para los turistas.
Nos gustaría destacar que cada edificio tiene un contenido y una programación diferente, de ahí que sea importante explicar y diferenciar cada uno.
Oceanográfico
De entrada, podemos afirmar que es el acuario más grande de toda la Unión Europea, ya que cuenta con una superficie de más de 110 000 m² y 42 millones de litros de agua. El objetivo principal desde su inauguración es dar a conocer a la sociedad los diferentes hábitats marinos: humedales, mares, océanos, islas, etc.
En su interior alberga más de 20 000 ejemplares de un total de 650 especies diferentes. Las más atractivas son los delfines, las belugas y los cangrejos araña, entre otras.
En su interior hay un restaurante submarino con vistas al océano que merece la pena visitar para probar su cocina moderna y de fusión.
Visitar el Oceanográfico es la actividad perfecta para ir con niños, sobre todo si nunca han ido a un acuario.
Palacio de las Artes Reina Sofía
Es uno de los centros de artes escénicas más importantes de la ciudad, aunque se centra más bien en la ópera, la música y el teatro. En su interior hay diferentes salas con distintas capacidades, un auditorio y un teatro.
La arquitectura del edificio es muy llamativa debido a que contiene formas curvas y dinámicas. Asimismo, la estructura está recubierta de un mosaico característico de la arquitectura valenciana: trencadís.
Te recomendamos conocer su programación cultural, ya que hay conciertos sinfónicos, recitales y actividades educativas sobre las artes escénicas y musicales.
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Este museo también se ha convertido en uno de los más importantes de España en cuestión de ciencia. Todo su contenido y programación se centra en promover de forma didáctica, interactiva y amena la evolución de la vida, la ciencia y la tecnología.
Entre las temáticas más destacadas están el cuerpo humano, la astronomía y el espacio, la energía y el medioambiente y la física. En su interior hay exposiciones permanentes y temporales, pero con el mismo enfoque dinámico y participativo. Asimismo, hay numerosas actividades prácticas para todas las edades como, por ejemplo, simuladores y talleres científicos.
El Museo de las Ciencias se ha convertido en un referente para el sector educativo, tanto local como internacional. La razón es que atrae a centros educativos, tanto de España como de Europa para conocer sus instalaciones.
Hemisférico
Este edificio fue el primero que abrió sus puertas en la Ciudad de las Artes. En su programación habitual ofrece experiencias audiovisuales mediante proyecciones en una gran sala tipo IMAX. También cuenta con un planetario y cine 3D.
La arquitectura se caracteriza por un diseño futurista, puesto que su estructura es similar a la de un ojo humano, siendo la cúpula el iris. Está rodeado por un estanque de agua que es un auténtico atractivo para los que están paseando por la zona.
Las proyecciones tienen un enfoque educativo: naturaleza, tecnología, cultura, etc. Por otro lado, en el planetario digital hay simulaciones del cosmos para que los visitantes conozcan las estrellas.
Ágora
Para nosotros, LOCK & enjoy!, es el edificio que más nos llama la atención por su curiosa estructura; es de metal y también está recubierta por un trencadís lila y de cristal. En cuanto a la altura, es de 80 metros y, además, tiene una superficie de 5000 metros cuadrados aproximadamente.
Es un espacio polivalente, puesto que en su interior se celebran numerosos eventos como, por ejemplo, congresos, convenciones, conciertos, exposiciones y actuaciones. Hay que destacar que se celebra la Valencia Open 500 de Tenis y la Valencia Fashion Week.
La actividad principal del Ágora es el CaixaForum Valencia. Se trata de un centro cultural y social. En su programación ofrece una amplia gama de exposiciones, actividades educativas, eventos culturales y talleres para todos los públicos. Entre su contenido, podemos mencionar las obras de arte clásico, los ciclos de cine y música y la organización de conferencias y debates.
Planes alternativos
La Ciudad de las Artes y las Ciencias forma parte de las actividades en Valencia más destacadas. No obstante, puedes visitar este complejo de una forma diferente.
Por ejemplo, te recomendamos pasear por todo su exterior para disfrutar de su paisaje. Además, es uno de los lugares preferidos por los turistas para hacerse fotos inolvidables.
Por otro lado, en la zona hay numerosos bares y restaurantes para que disfrutes de la gastronomía valenciana. Asimismo, cerca de los estanques de agua hay terrazas para que disfrutes junto a los tuyos mientras tomas un aperitivo.
¿Ya sabes qué hacer en la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia? Ven a conocer Valencia y cuenta con nosotros, LOCK & enjoy!, para reservar lockers en Valencia.